¿Cómo funciona Proxmox?
Proxmox es una potente plataforma de virtualización que proporciona la gestión de Guía Práctica" class="internal-post-link">máquinas virtuales y contenedores. Permite administrar centros de datos (data center) completos a través de una interfaz web. ¿Cómo ocurre esto exactamente?
En primer lugar, Proxmox se basa en código abierto, lo que lo hace accesible a una amplia audiencia. Proporciona una interfaz cómoda para crear y administrar máquinas virtuales y contenedores. Mediante el uso de tecnologías de virtualización, como KVM para máquinas virtuales y LXC para contenedores, Proxmox garantiza un alto rendimiento y fiabilidad.
Proxmox permite crear máquinas virtuales con varios sistemas operativos, como Windows, Linux, FreeBSD y otros. Además, admite la creación de contenedores basados en varias distribuciones de Linux, lo que lo convierte en una herramienta universal para la virtualización.
Una de las características clave de Proxmox es la capacidad de migrar máquinas virtuales y contenedores entre hosts sin tiempo de inactividad. Esto garantiza una alta disponibilidad y comodidad en la gestión de los recursos del centro de cómputo.
Además, Proxmox admite la creación de clústeres, lo que permite combinar varios nodos en un único sistema de gestión. Esto proporciona una alta tolerancia a fallos y escalabilidad del sistema.
En general, Proxmox es una potente herramienta para la gestión de la virtualización que proporciona un alto rendimiento, fiabilidad y facilidad de uso. Permite gestionar eficazmente los recursos informáticos y proporciona flexibilidad en el despliegue de aplicaciones.