Cómo comprar un VPS offshore en los Países Bajos sin KYC ni documentos
¡Hola, amigo! Si estás aquí, es porque te interesa el tema del hosting anónimo. En un mundo donde la privacidad se está convirtiendo en un commodity cada vez más valioso, muchos se preguntan: «¿Cómo alojar mi proyecto de forma segura?» Hoy hablaremos precisamente de eso: cómo elegir un proveedor confiable de servidores VPS en los Países Bajos sin necesidad de pasar por la verificación de identidad.

Elegir el proveedor adecuado
El primer y más importante paso es elegir el proveedor correcto. En el mercado existen muchas empresas que ofrecen servicios de hosting con diferentes condiciones. Veamos algunas opciones probadas:
- ValeByte: Este es un jugador joven pero muy prometedor en el mercado. Sus servidores están ubicados en Ámsterdam, aceptan criptomonedas y no requieren KYC. Los planes de precios comienzan desde $3 por mes.
- BuyVM: Una opción clásica para aquellos que valoran la estabilidad y la confiabilidad. Aunque no aceptan criptomonedas, tienen programas para el registro anónimo a través de intermediarios.
- Hetzner Online: Un gigante alemán con una excelente reputación. Aunque oficialmente requieren KYC, existen formas de evitar este procedimiento a través de servicios especializados.
¿Qué debes tener en cuenta al elegir?
Al elegir un proveedor, presta atención a los siguientes puntos:
- Ubicación geográfica de los servidores
- Soporte técnico (idiomas de comunicación, tiempo de respuesta)
- Métodos de pago disponibles
- Comentarios de usuarios reales
- Posibilidad de escalabilidad
«La confidencialidad es un derecho fundamental de toda persona» — Edward Snowden
Métodos de pago anónimos
Dado que la mayoría de los proveedores no aceptan criptomonedas directamente, tendremos que utilizar diferentes herramientas para lograr nuestro objetivo. Veámoslo con más detalle:
Uso de criptomonedas
Para aquellos que eligieron ValeByte u otros servicios similares:
- Crea una billetera en la plataforma Electrum.
- Compra bitcoins a través de intercambios que admitan el anonimato. Recomiendo LocalBitcoins o Paxful.
- Envía los fondos a la cuenta del proveedor.

Métodos de pago alternativos
Si necesitas un proveedor que no acepte criptomonedas, existen otras opciones:
- Tarjetas prepago: Muchos proveedores aceptan pagos a través de Visa/Mastercard. Puedes utilizar tarjetas de un solo uso de servicios como Entropay.
- ePay: Un servicio que te permite recargar la cuenta del proveedor a través de varios sistemas de pago.
- WebMoney: Aunque la popularidad de este sistema está disminuyendo, todavía es utilizado por algunos proveedores.
Seguridad y riesgos
A pesar de la aparente simplicidad del proceso, es importante comprender los riesgos asociados:
- Abuso por parte del proveedor: Nunca transmitas información sensible.
- Vulnerabilidades en el sistema de seguridad: Actualiza regularmente el software.
- Riesgos legales: Asegúrate de que tu proyecto cumpla con la legislación local.
¿Cómo minimizar los riesgos?
Aquí hay algunos consejos:
- Utiliza solo proveedores probados
- No almacenes datos confidenciales en el servidor
- Realiza copias de seguridad con regularidad
- Instala un firewall y antivirus
- Utiliza contraseñas complejas
Tabla comparativa
Consejos adicionales
Aquí hay algunas recomendaciones útiles:
- Utiliza un proxy o VPN al registrarte
- No proporciones datos de contacto reales
- Supervisa regularmente la actividad en el servidor
- Actualiza el software regularmente
- Utiliza claves SSH en lugar de contraseñas
Conclusiones
Entonces, hemos analizado:
- Los principales proveedores de servidores VPS en los Países Bajos sin KYC
- Varios métodos de pago anónimos por los servicios
- Riesgos potenciales del uso de tales soluciones
- Cómo elegir la opción correcta
- Formas de proteger tu proyecto
Ahora sabes todo lo necesario para organizar de forma segura y eficaz el alojamiento de tu proyecto en un servidor VPS offshore en los Países Bajos. Recuerda: la confidencialidad requiere esfuerzo, ¡pero el resultado vale la pena!
