¿Cómo crear una máquina virtual en KVM?

Crear una máquina virtual en KVM puede parecer una tarea complicada, pero en realidad es bastante sencillo si conoces los pasos necesarios. KVM (Kernel-based Virtual Machine) es una solución de virtualización para Linux que permite ejecutar varias tus Máquinas Virtuales: Guía Práctica" class="internal-post-link">Guía Práctica" class="internal-post-link">máquinas virtuales en un mismo host. En este artículo, te explicaremos cómo crear una máquina virtual en KVM.

Paso 1: Instalación de KVM

El primer paso para crear una máquina virtual en KVM es instalar el propio KVM en tu host. Para ello, debes ejecutar los siguientes comandos en la terminal:

sudo apt-get update

sudo apt-get install qemu-kvm libvirt-daemon-system libvirt-clients bridge-utils

VPS Hosting

Servidores virtuales con recursos garantizados

Elegir VPS

Después de ejecutar estos comandos, KVM se instalará correctamente en tu servidor.

Paso 2: Creación de la máquina virtual

Para crear una máquina virtual en KVM, debes seguir los siguientes pasos:

  • qemu-img create -f qcow2 /ruta/a/la/imagen/del/disco.qcow2 20G
  • virt-install --name=vm_name --ram=2048 --vcpus=2 --cdrom=/ruta/a/la/imagen/iso/de/la/distribucion.iso --disk=/ruta/a/la/imagen/del/disco.qcow2 --os-type=linux --os-variant=ubuntu18.04 --network bridge=virbr0,model=virtio

Después de ejecutar estos comandos, la máquina virtual se creará correctamente en KVM.

Paso 3: Configuración de la máquina virtual

Después de crear la máquina virtual, es necesario configurarla. Para ello, debes seguir los siguientes pasos:

  • virsh start vm_name
  • virsh console vm_name

Después de ejecutar estos comandos, podrás empezar a trabajar con tu máquina virtual.

Conclusión

En este artículo, hemos visto cómo crear una máquina virtual en KVM. Siguiendo estos pasos, podrás crear y configurar fácilmente una máquina virtual en tu servidor. ¡Esperamos que esta información te haya sido útil!