¿Cómo comprobar qué puertos están abiertos en tu VPS?
Si administras un servidor VPS (Servidor Privado Virtual), es posible que necesites saber qué puertos están abiertos en tu servidor. Los puertos son interfaces de red importantes a través de las cuales se intercambian datos entre el servidor y los dispositivos externos. Tener información sobre qué puertos están abiertos te ayudará a garantizar la seguridad de tu servidor y a configurarlo correctamente.
En este artículo, te explicaremos cómo puedes comprobar qué puertos están abiertos en tu VPS.
1. Utiliza el comando «netstat»
Una de las formas más sencillas de comprobar los puertos abiertos en un VPS es utilizar el comando «netstat». Este comando te permite ver una lista de todos los puertos abiertos en tu servidor. Para ello, simplemente ejecuta el siguiente comando:
netstat -tuln
El resultado de ejecutar este comando te mostrará una lista de todos los puertos abiertos en tu VPS.
2. Utiliza el comando «nmap»
Otra forma útil de comprobar los puertos abiertos en un VPS es utilizar la utilidad «nmap». Esta utilidad te permite escanear los puertos y determinar cuáles están abiertos y en qué dispositivos. Para ello, ejecuta el siguiente comando:
nmap -p 1-65535 localhost
Este comando te mostrará una lista de todos los puertos abiertos en tu servidor VPS.
3. Utiliza herramientas online
Si no quieres utilizar la terminal para comprobar los puertos abiertos en tu VPS, puedes utilizar herramientas online. Existen muchos servicios web que ofrecen la posibilidad de escanear puertos en servidores remotos. Simplemente busca una herramienta online adecuada e introduce la dirección IP de tu VPS para comprobar los puertos abiertos.
Conclusión
Ahora tienes varias formas de comprobar qué puertos están abiertos en tu VPS. Conocer esta información te ayudará a garantizar la seguridad de tu servidor y a gestionarlo de forma más eficaz. ¡Utiliza los métodos propuestos y mantente al tanto del estado de los puertos en tu servidor!