¡Hola, amigo! ¿Estás pensando en crear tu propio bot de Telegram? ¡Excelente idea! Estos asistentes digitales pueden hacer maravillas: desde simples recordatorios y análisis de noticias hasta complejos sistemas de gestión de hogares inteligentes, atención al cliente o incluso juegos y servicios interactivos completos. Y para que tu bot funcione como un reloj suizo, 24/7, sin interrupciones y sin depender de tu computadora doméstica, lo mejor es alojarlo en un VPS o VDS confiable, por ejemplo, de Valebyte. ¡La estabilidad lo es todo!
Pero aquí está la pregunta: ¿en qué programarlo? Si a ti, como a mí, te gusta Python por su simplicidad, potencia y enorme comunidad, ¡estás en el camino correcto! Para Python existen varias bibliotecas excelentes que simplifican enormemente la interacción con la API de Telegram Bot. La elección de la biblioteca correcta puede ahorrarte mucho tiempo y nervios. Algunas son mejores para principiantes, otras para proyectos con alta carga, y otras están diseñadas para tareas específicas. Vamos a analizar juntos las 5 bibliotecas Python más populares y actuales para bots de Telegram en 2025. Veamos qué pueden hacer, en qué se diferencian y cuál es la adecuada para ti.
Qué hay en el menú:
- ¿Por qué un VPS/VDS para un bot?
- ¿Según qué criterios compararemos las bibliotecas?
- python-telegram-bot: El veterano de confianza
- aiogram: El rey asincrónico de la CEI
- Telethon: La potencia de la API de cliente para bots
- Pyrogram: Combinador MTProto moderno
- Telepot: Simplicidad (con matices)
- Tabla comparativa: Un vistazo rápido
- Conclusiones: ¿Qué biblioteca elegir?
¿Por qué un VPS/VDS para un bot?
Mira, claro, puedes ejecutar el bot en tu computadora portátil doméstica. Pero seamos honestos: si el portátil se apaga, el bot se duerme. Si se corta internet en casa, el bot está fuera de línea. Si la computadora decide actualizarse y reiniciarse en el peor momento, el bot vuelve a estar indisponible. Esto no es serio si quieres que tu bot funcione de forma estable y esté disponible para los usuarios en cualquier momento.
VPS/VDS (servidor virtual o dedicado) es justo lo que el médico recetó. Obtienes tu parte de servidor en un centro de datos con alimentación garantizada, internet estable y la posibilidad de trabajar 24/7/365. Tu bot vivirá allí su propia vida, independientemente de tu computadora. Además, obtienes control total sobre el entorno, puedes configurarlo todo como necesites, instalar las dependencias necesarias y estar seguro de que nadie cerrará accidentalmente la consola con el script en ejecución. Para un proyecto serio en Python, especialmente si se espera una gran cantidad de usuarios, un VPS de Valebyte es imprescindible.
«La automatización aplicada a una operación eficiente aumentará la eficiencia. La automatización aplicada a una operación ineficiente aumentará la ineficiencia.»
Bill Gates
¡Así que vamos a elegir una herramienta eficaz (biblioteca) para nuestra automatización!
¿Según qué criterios compararemos las bibliotecas?
Para entender qué biblioteca se adapta mejor a tus necesidades, vamos a definir los criterios de evaluación:
- Tipo (Sincrónico/Asincrónico): ¿Utiliza la biblioteca el módulo
asyncio
? Las bibliotecas asincrónicas generalmente manejan mejor una gran cantidad de solicitudes y operaciones de E/S simultáneas (por ejemplo, esperar una respuesta de la API de Telegram o trabajar con una base de datos). - Facilidad de uso (para principiantes): ¿Qué tan fácil es empezar y escribir tu primer bot funcional? ¿Es claro el sintaxis? ¿Es lógica la estructura?
- Funcionalidad: ¿Qué tan completamente cubre la biblioteca las capacidades de la API de Telegram Bot? Soporte para botones (normales e inline), trabajo con archivos (enviar/recibir fotos, videos, documentos), modo inline, pagos, juegos, administración de grupos y canales. Un aspecto importante es la presencia de herramientas integradas para administrar el estado del usuario (FSM — Máquina de Estados Finitos), lo cual es muy conveniente para crear diálogos de varios pasos.
- Documentación y ejemplos: ¿Qué tan buena es la documentación oficial? ¿Hay ejemplos de código claros, tutoriales que ayuden a empezar rápidamente?
- Actividad de desarrollo: ¿Está viva la biblioteca? ¿Con qué frecuencia se lanzan actualizaciones, se corrigen errores, se agrega soporte para nuevas funciones de la API de Telegram? Los proyectos abandonados no son nuestra opción.
- Comunidad: ¿Qué tan grande y activa es la comunidad alrededor de la biblioteca? ¿Hay chats activos en Telegram, una sección activa de Issues en GitHub donde puedas hacer una pregunta o encontrar una solución a un problema?
- Rendimiento: ¿Qué tan eficientemente consume la biblioteca los recursos de tu VPS y procesa la avalancha de actualizaciones de Telegram si el bot se vuelve popular?
python-telegram-bot: El veterano de confianza
Comencemos con python-telegram-bot (PTB). Es una de las bibliotecas más antiguas, conocidas y durante mucho tiempo las más populares. Ha recorrido un largo camino, y su principal ventaja es su increíble funcionalidad y estabilidad. PTB cubre, al parecer, todas las posibilidades de la API Bot.
Punto importante: hasta la versión 20, PTB era sincrónica, lo que la hacía fácil de empezar, pero menos eficiente bajo carga. ¡A partir de la versión 20 (lanzada en 2022), la biblioteca se reescribió completamente con asyncio
! Esto es una gran ventaja para el rendimiento, pero la curva de aprendizaje para aquellos que no están familiarizados con la programación asincrónica ha aumentado ligeramente. Si buscas guías antiguas, presta atención a la versión: el código para v13 y v20+ es muy diferente.
Instalación
Se instala, como todo en Python, a través de pip. Asegúrate de tener Python 3.8+ para la última versión.
pip install python-telegram-bot
Características clave
- Tipo: Asincrónico (a partir de v20).
- Facilidad de uso: Para principiantes en
asyncio
puede parecer más complejo que las bibliotecas puramente sincrónicas o algunas otras bibliotecas asincrónicas con un mayor nivel de abstracción. Pero la estructura de los manejadores es bastante lógica. - Funcionalidad: Excelente. Soporte completo para la API Bot. Sistema potente de manejadores (procesadores de mensajes, comandos, callbacks). Utilidades integradas para trabajar con persistencia (guardar datos entre reinicios), ConversationHandler para crear diálogos (implementación de FSM).
- Documentación y ejemplos: Documentación muy buena y detallada. Muchos ejemplos de código en el repositorio oficial, que cubren casi todos los aspectos del trabajo. Hay una Wiki.
- Actividad de desarrollo: Muy activa. Actualizaciones regulares, adición oportuna de nuevas funciones de la API de Telegram, corrección activa de errores.
- Comunidad: Enorme, una de las más grandes. Chat activo en Telegram, Issues de GitHub activo. Es fácil encontrar ayuda.
- Rendimiento: Con la transición a
asyncio
(v20+), el rendimiento ha aumentado significativamente y se ha vuelto muy bueno, adecuado para bots con alta carga.
Veredicto: Una opción confiable, potente y probada con el tiempo. Si no temes a asyncio
y necesitas la máxima funcionalidad con buen soporte, PTB es un excelente candidato. Sitio web oficial.
aiogram: El rey asincrónico de la CEI
aiogram es una biblioteca relativamente joven, pero increíblemente popular, especialmente en la comunidad de habla rusa. Se creó inicialmente como completamente asincrónica (basada en asyncio
) y rápidamente ganó el cariño de los desarrolladores gracias a su enfoque moderno, API limpia y excelentes capacidades «fuera de la caja».
Muchos la consideran más «pitónica» e intuitiva que PTB (especialmente si se compara con la versión asincrónica de PTB). Si ya estás familiarizado con asyncio
o quieres dominarlo en la práctica, aiogram es un excelente comienzo.
Instalación
Estándar, a través de pip. Requiere Python 3.7+.
pip install -U aiogram
Características clave
- Tipo: Completamente asincrónico.
- Facilidad de uso: Se considera una de las más fáciles para entrar en el desarrollo asincrónico de bots. Estructura lógica con el uso de decoradores para registrar manejadores.
- Funcionalidad: Excelente. Admite todas las funciones principales de la API Bot. Tiene una máquina de estados (FSM) integrada muy conveniente para crear diálogos complejos: una de sus características más destacadas. Sistema flexible de filtros para manejadores. Middlewares para procesar solicitudes entrantes y salientes.
- Documentación y ejemplos: Buena documentación, disponible en ruso e inglés. Muchos ejemplos en el repositorio y en la propia documentación.
- Actividad de desarrollo: Muy activa. La biblioteca se desarrolla constantemente, se lanza la versión 3.x con nuevas funciones y mejoras.
- Comunidad: Enorme, especialmente en la CEI. Chats de soporte muy activos en Telegram (ruso e inglés), donde puedes obtener ayuda rápidamente. GitHub activo.
- Rendimiento: Excelente, gracias a
asyncio
maneja bien las altas cargas.
Veredicto: Una opción moderna, potente, cómoda y muy popular para bots asincrónicos. Si te enfocas en asyncio
y quieres una FSM cómoda lista para usar, aiogram probablemente sea tu favorito. Sitio web oficial.
Telethon: La potencia de la API de cliente para bots
Y aquí empieza lo interesante. Telethon también es una biblioteca asincrónica, pero su propósito principal es trabajar con la API de Telegram a un nivel más bajo, a través del protocolo MTProto. Este es el mismo protocolo que utilizan los clientes oficiales de Telegram (escritorio, móvil). Esto significa que con Telethon puedes no solo crear bots, sino también automatizar acciones en nombre de un usuario normal (user-bot) u obtener acceso a funciones que no están disponibles a través de la API Bot estándar (por ejemplo, leer el historial de chats, administrar contactos, etc.).
Aunque Telethon puede trabajar con la API Bot, su sintaxis y enfoque pueden parecer menos convenientes para las tareas puramente de bots en comparación con PTB o aiogram, que están especialmente diseñadas para la API Bot. Pero si necesitas la potencia de MTProto, Telethon es una de las mejores opciones.
Instalación
Como siempre, a través de pip. Python 3.6+.
pip install -U telethon
Características clave
- Tipo: Completamente asincrónico.
- Facilidad de uso: Para bots simples puede ser más complejo que las bibliotecas especializadas. Requiere comprender los conceptos de MTProto y la API de Telegram a un nivel más bajo. Pero para aquellos que necesitan funciones de cliente, la API es bastante lógica.
- Funcionalidad: Enorme. Permite hacer prácticamente todo lo que puede hacer el cliente oficial de Telegram. Puede funcionar como bot (a través del token de la API Bot) y como cliente (a través de API ID/Hash, obtenidos en my.telegram.org).
- Documentación y ejemplos: Documentación muy buena y detallada (docs.telethon.dev), que explica muchos conceptos de la API de Telegram. Hay ejemplos de uso.
- Actividad de desarrollo: Activa. La biblioteca está soportada y actualizada.
- Comunidad: Comunidad bastante grande y activa, especialmente entre aquellos que trabajan con user-bots o automatización compleja. Hay un chat de soporte en Telegram.
- Rendimiento: Bueno, gracias a la asincronía y al trabajo directo con MTProto.
Veredicto: Una herramienta muy potente si necesitas más que la API Bot. Ideal para user-bots, analizadores, integraciones complejas. Para crear bots «normales» puede ser excesivo y un poco más difícil de aprender que aiogram o PTB. Sitio web oficial.
Pyrogram: Combinador MTProto moderno
Pyrogram es otra biblioteca asincrónica moderna, elegante y potente para trabajar con la API de Telegram a través de MTProto. En muchos aspectos es similar a Telethon y es su competidor directo. También permite crear bots y user-bots, proporcionando acceso completo a las capacidades de Telegram.
La elección entre Pyrogram y Telethon a menudo se reduce a las preferencias personales en la sintaxis y la arquitectura de la biblioteca. Pyrogram a menudo es elogiado por su enfoque más «pitónico» y orientado a objetos, así como por algunas abstracciones de alto nivel convenientes.
Instalación
A través de pip. Requiere Python 3.6+.
pip install -U pyrogram
Para trabajar con archivos y criptografía puede ser necesario tgcrypto
:
pip install -U tgcrypto
Características clave
- Tipo: Completamente asincrónico.
- Facilidad de uso: Al igual que Telethon, puede ser más complejo para principiantes en la creación de bots en comparación con PTB/aiogram, pero tiene una API elegante para trabajar con MTProto. Se considera bastante amigable para aquellos que ya están familiarizados con Python asincrónico.
- Funcionalidad: Enorme. Acceso completo a la API MTProto. Puede funcionar como bot y como cliente. Manejadores convenientes, filtros.
- Documentación y ejemplos: Documentación muy buena y estructurada (docs.pyrogram.org) con muchos ejemplos.
- Actividad de desarrollo: Activa. La biblioteca está viva y se desarrolla.
- Comunidad: Comunidad activa, chats de soporte en Telegram (inglés, italiano y otros).
- Rendimiento: Excelente, comparable a Telethon.
Veredicto: Una excelente alternativa a Telethon para trabajar con MTProto. Si necesitas acceso a la API del cliente y te gusta el enfoque moderno de OOP, definitivamente echa un vistazo a Pyrogram. Para tareas puramente de bots, puede ser excesivo, pero es bastante aplicable. Sitio web oficial.
Telepot: Simplicidad (con matices)
Telepot alguna vez fue una biblioteca bastante popular, especialmente entre los principiantes, gracias a su simplicidad y sintaxis clara. Ofrecía opciones sincrónicas y asincrónicas (asyncio
y tornado
) para trabajar.
Pero hay un gran matiz: el desarrollo de Telepot prácticamente se ha detenido. Los últimos commits en el repositorio fueron hace mucho tiempo, no se admite el soporte para las nuevas funciones de la API de Telegram. Aunque la biblioteca todavía puede funcionar para tareas simples en versiones antiguas de la API, no recomendaría usarla para nuevos proyectos en 2025. Es mucho más razonable elegir una de las bibliotecas en activo desarrollo, como PTB o aiogram.

Instalación
(Lo muestro para información, pero recuerda la inactividad):
pip install telepot
Características clave (históricamente)
- Tipo: Sincrónico / Asíncrono (
asyncio
,tornado
). - Facilidad de uso: Se consideraba muy simple para principiantes.
- Funcionalidad: Soportaba funciones básicas de la Bot API en el momento de su desarrollo activo. No hay soporte para muchas características nuevas.
- Documentación y ejemplos: Existe documentación, pero puede estar obsoleta.
- Actividad de desarrollo: Prácticamente inexistente. Principal desventaja.
- Comunidad: Inactiva. Encontrar ayuda actualizada es difícil.
- Rendimiento: La versión sincrónica no es para cargas pesadas. Las asíncronas son mejores, pero son inferiores a las modernas PTB/aiogram.
Veredicto: No se recomienda para nuevos proyectos en 2025 debido a la falta de desarrollo y soporte. Es mejor elegir directamente PTB o aiogram. Documentación (archivada).
Tabla comparativa: Un vistazo rápido
Vamos a resumir las características principales en una tabla para mayor claridad:
Librería | Tipo | Simplicidad (Principiante) | Funcionalidad (Bot API + FSM) | Actividad de Desarrollo | Sitio web/Documentación |
---|---|---|---|---|---|
python-telegram-bot | Async (v20+) | Media (debido a asyncio) | Excelente + FSM integrado (ConversationHandler) | Muy alta | python-telegram-bot.org |
aiogram | Async | Alta (para async) | Excelente + FSM integrado (muy cómodo) | Muy alta | aiogram.dev |
Telethon | Async | Baja (para bots) / Media (para MTProto) | Máxima (MTProto) / Básica (Bot API) / Sin FSM «predeterminado» | Alta | docs.telethon.dev |
Pyrogram | Async | Baja (para bots) / Media (para MTProto) | Máxima (MTProto) / Buena (Bot API) / Sin FSM «predeterminado» | Alta | docs.pyrogram.org |
Telepot | Sync/Async | Alta (históricamente) | Básica (obsoleta) / Sin FSM | Ausente | telepot.readthedocs.io |
Conclusiones: ¿Qué librería elegir?
Bueno, amigo, hemos revisado las librerías Python más destacadas para crear bots de Telegram. Hemos aclarado para qué se necesita un VPS/VDS para un funcionamiento estable, hemos analizado los criterios de selección y hemos examinado en detalle cinco candidatas, incluyendo sus puntos fuertes y débiles, el proceso de instalación y las características clave. Ahora sabes que no todas las librerías son igualmente útiles, y algunas (como Telepot) es mejor evitarlas en proyectos nuevos.
Entonces, ¿cuál elegir? Aquí te doy mi consejo amistoso:
- ¿Eres nuevo en
asyncio
o quieres una experiencia lo más cómoda posible con los estados (FSM) y un enfoque moderno? Elige aiogram. Una enorme comunidad de habla hispana te ayudará si lo necesitas. - ¿Ya estás familiarizado con
asyncio
o estás dispuesto a aprenderlo, valoras la estabilidad, la documentación exhaustiva y la cobertura más completa posible de la Bot API de una solución probada? Tu elección es python-telegram-bot (v20+). - ¿Necesitas hacer algo que vaya más allá de la Bot API estándar? ¿Necesitas un bot de usuario, un analizador de chats o acceso a las funciones de bajo nivel de Telegram? Mira Telethon o Pyrogram. Elige la que tenga una API y una filosofía que te parezcan más adecuadas.
- ¿Quieres usar Telepot? Piénsalo de nuevo y elige aiogram o PTB 😉.
Recuerda que la mejor manera de elegir es probar. Crea un bot de eco sencillo con dos o tres librerías que te gusten. Mira el código, lee la documentación, intenta agregar botones o un diálogo simple. Así sentirás rápidamente qué herramienta se adapta mejor a ti.
En cualquier caso, con cualquiera de las librerías en desarrollo activo (PTB, aiogram, Telethon, Pyrogram) y un VPS/VDS confiable de Valebyte podrás crear un bot de Telegram genial y útil. ¡Mucha suerte con el desarrollo!