¿Qué sitios web permiten verificar filtraciones de contraseñas?
Hoy en día, la seguridad en línea se ha convertido en una de las tareas clave para cada usuario de Internet. Las contraseñas juegan un papel fundamental en la protección de nuestros datos, pero ¿qué hacer si caen en manos de ciberdelincuentes? Afortunadamente, existen servicios especiales que ayudan a verificar si tus contraseñas han sido comprometidas.
Consideremos algunos de los sitios web más populares donde se puede realizar una verificación de filtración de contraseñas:
1. Have I Been Pwned
Uno de los recursos más conocidos y confiables para verificar filtraciones de contraseñas. El servicio Have I Been Pwned te permite ingresar tu dirección de correo electrónico o nombre de usuario para averiguar si tus datos han sido comprometidos en ataques de hackers. El sitio también proporciona información sobre en qué recursos específicos se detectaron las filtraciones.
2. Avast Hack Check
Otro servicio popular para verificar filtraciones de contraseñas. Avast Hack Check analiza bases de datos con datos robados y te notifica si tu dirección de correo electrónico o contraseña han caído en manos de ciberdelincuentes. El servicio también ofrece consejos para mejorar la seguridad de tu cuenta.
3. Leakbase
Leakbase es otro recurso que te ayudará a averiguar si tus datos han sido comprometidos. El servicio ofrece una amplia selección de bases de datos para analizar, así como información sobre qué datos específicos han sido robados. Leakbase también ofrece notificaciones en caso de que se detecten filtraciones.
Estos tres sitios son solo una parte de lo que está disponible para verificar filtraciones de contraseñas. Recuerda que la seguridad de tu actividad en línea es importante, así que revisa regularmente tus contraseñas en busca de filtraciones y asegúrate de su solidez.
«`