¿Cómo crear un punto de restauración en un servidor dedicado CentOS?

Un punto de restauración es un mecanismo de seguridad importante que permite devolver el sistema a un estado anterior en caso de problemas. En este artículo, veremos cómo crear un punto de restauración en un servidor dedicado con el sistema operativo CentOS. Siga las instrucciones a continuación para proteger su servidor de fallos imprevistos y pérdida de datos.

Paso 1: Instalación de TimeShift

Para crear un punto de restauración en un servidor CentOS, usaremos la utilidad TimeShift. Esta es una herramienta potente que permite realizar copias de seguridad del sistema y restaurarlo a un estado determinado. Instale TimeShift ejecutando el siguiente comando:

sudo yum install timeshift

Paso 2: Creación de un punto de restauración

Después de instalar TimeShift, vaya al menú de aplicaciones e inicie la utilidad. A continuación, realice los siguientes pasos:

  • Seleccione la partición que desea guardar
  • Haga clic en el botón «Crear»
  • Introduzca una descripción o comentario para el punto de restauración
  • Confirme la creación del punto de restauración

Una vez completados estos pasos, TimeShift creará un punto de restauración que podrá utilizar si es necesario.

Paso 3: Restauración del sistema

Si necesita restaurar el sistema a un punto determinado, inicie TimeShift, seleccione el punto de restauración deseado y realice el proceso de restauración. Asegúrese de tener copias de seguridad de sus datos importantes para evitar la pérdida de información.

Conclusión

Crear un punto de restauración en un servidor CentOS es un procedimiento necesario que le ayudará a proteger su sistema de fallos y pérdida de datos. Siga estas sencillas instrucciones para garantizar la fiabilidad de su servidor.