¿Qué mensajeros no guardan las conversaciones en los servidores?
Actualmente, muchas personas están preocupadas por la protección de su correspondencia personal en los mensajeros. Dada la prevalencia de hackeos y filtraciones de datos, cada vez más usuarios empiezan a preguntarse qué mensajeros, concretamente, no guardan las conversaciones en los servidores. En este artículo, analizaremos algunas de estas aplicaciones que ofrecen mayor privacidad y seguridad.
El primer mensajero que merece una mención es Signal. Es una excelente aplicación que no guarda las conversaciones en sus servidores. Signal utiliza algoritmos de cifrado de código abierto, por lo que puede estar seguro de la seguridad de sus mensajes. Además, Signal no recopila metadatos sobre sus usuarios, lo que también es una gran ventaja.
Otro mensajero seguro es Telegram. Aunque Telegram guarda las conversaciones en sus servidores, puedes utilizar el modo de «chats secretos», que proporciona cifrado de extremo a extremo para tu correspondencia. Este modo es ideal para aquellos que valoran la confidencialidad de sus mensajes. Además, en Telegram existe la posibilidad de crear mensajes autodestructivos, lo que lo hace aún más seguro.
Si la anonimidad es importante para ti, vale la pena prestar atención a la aplicación Threema. Threema no requiere que se proporcione un número de teléfono o una dirección de correo electrónico para registrarse, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que desean permanecer en el anonimato. Además, Threema cifra todos los mensajes y no se guarda ningún dato en los servidores de la empresa.
En conclusión, existen muchos mensajeros que proporcionan un alto nivel de confidencialidad y seguridad. Signal, Telegram y Threema son solo algunos de ellos. Al elegir un mensajero para comunicarte con amigos, asegúrate de prestar atención a cómo la aplicación procesa y guarda tus conversaciones. Recuerda que tu privacidad debe ser lo primero.