¿Cómo ver las conexiones activas a un servidor?
Cuando administras un servidor, es importante saber qué procesos y aplicaciones están utilizando activamente sus recursos. Una forma de saberlo es ver las conexiones activas al servidor.
Existen varias formas de saber qué dispositivos están conectados a tu servidor, así como qué aplicaciones o procesos están utilizando sus recursos. Veamos algunas de ellas.
Comando netstat
Una de las formas más comunes de ver las conexiones activas a un servidor es utilizando el comando netstat
. Este comando te permite saber qué dispositivos están conectados a tu servidor, así como qué puertos están utilizando.
Para ejecutar el comando netstat
simplemente abre una terminal en el servidor e introduce el comando. Verás una lista de todas las conexiones activas a tu servidor, así como información sobre ellas.
Comando ss
Otra forma de ver las conexiones activas a un servidor es utilizando el comando ss
.
El comando ss
muestra información sobre todos los sockets que están abiertos en tu servidor. También te permite saber qué aplicaciones o procesos están utilizando estos sockets.
Monitoreo de conexiones con el Administrador de tareas
Si utilizas un servidor Windows, puedes utilizar el Administrador de tareas integrado para monitorear las conexiones al servidor.
Para ello, abre el Administrador de tareas, ve a la pestaña «Red» y verás una lista de todas las conexiones activas a tu servidor.
Conclusión
Ver las conexiones activas a un servidor es una parte importante de la administración del mismo. Al saber qué dispositivos y aplicaciones están utilizando sus recursos, puedes optimizar su rendimiento y aumentar la seguridad.
Utiliza los métodos mencionados anteriormente para ver las conexiones activas a tu servidor y estar al tanto de lo que sucede con tu servidor en tiempo real.