¿Cómo averiguar el consumo de memoria RAM por los procesos?

La memoria RAM (memoria de acceso aleatorio) juega un papel clave en el funcionamiento de una computadora. Se utiliza para almacenar datos y código que los procesos ejecutan en tiempo real. Cuando tu computadora comienza a ralentizarse, una de las razones podría ser el consumo excesivo de memoria RAM por los procesos. En este artículo, analizaremos formas de averiguar cuánta memoria RAM están consumiendo los diferentes procesos en tu computadora.

1. Administrador de tareas de Windows

La forma más sencilla de averiguar el consumo de memoria RAM por los procesos en Windows es utilizar la herramienta integrada llamada Administrador de tareas. Para ello, presiona la combinación de teclas Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas, luego ve a la pestaña «Procesos». Aquí verás una lista de todos los procesos en ejecución, su consumo de memoria RAM y otra información útil.

2. Comando top en Linux

Si utilizas un sistema operativo Linux, puedes usar el comando top para obtener información sobre el consumo de memoria RAM por los procesos. Simplemente abre una terminal e ingresa el comando top. Como resultado, verás una lista de procesos, su PID (identificador de proceso), el % de uso de CPU y memoria RAM.

3. Programas para monitorizar

También existen programas especiales para monitorizar el consumo de memoria RAM por los procesos. Algunos de ellos permiten rastrear la dinámica de los cambios en el consumo de memoria, crear informes y notificar al usuario sobre la superación de los límites. Algunos de los programas populares de este tipo incluyen Process Explorer, RAMMap y RAMRush.

Conclusión

Al saber cuánta memoria RAM están gastando los diferentes procesos en tu computadora, podrás optimizar su funcionamiento y evitar situaciones en las que el sistema comience a ralentizarse debido a la falta de memoria RAM. Utiliza los métodos descritos anteriormente para controlar eficazmente el consumo de memoria RAM por los procesos.