Configuración del firewall iptables en un servidor con RHEL 8

Configurar el firewall iptables en un servidor con Red Hat Enterprise Linux 8 (RHEL 8) es una tarea crucial para garantizar la seguridad de su sistema. Iptables es una potente herramienta para gestionar el tráfico de red, que permite filtrar paquetes de datos y establecer reglas de acceso.

Para empezar a trabajar con iptables, debe asegurarse de que esté instalado en su servidor. Puede instalar el paquete iptables usando el siguiente comando:

sudo yum install iptables

Después de instalar iptables, puede comenzar a configurar las reglas del firewall.

Antes de empezar a crear reglas iptables, debe asegurarse de que su configuración actual del firewall permita el acceso a ssh. Esto es importante para no perder el acceso al servidor en caso de error en las reglas creadas.

Para comprobar las reglas iptables actuales, ejecute el siguiente comando:

sudo iptables -L

Para habilitar el acceso a ssh, introduzca el siguiente comando:

sudo iptables -A INPUT -p tcp --dport 22 -j ACCEPT

Ahora puede comprobar que la regla se ha añadido, introduciendo el comando:

sudo iptables -L

Una vez que se haya asegurado de que el acceso a ssh está permitido, puede crear reglas iptables adicionales para mejorar la seguridad de su servidor.

No olvide guardar las reglas iptables después de configurarlas, para que se apliquen cada vez que se inicie el servidor. Para ello, use el comando:

sudo service iptables save

La configuración del firewall iptables en un servidor con RHEL 8 requiere un enfoque cuidadoso y la comprensión de cómo funciona esta potente herramienta de protección. Siga las instrucciones y no olvide comprobar y actualizar regularmente las reglas para garantizar la seguridad de su sistema.