¿Cómo restaurar Active Directory en un servidor Windows dedicado?

Cuando necesite restaurar Active Directory en un servidor Windows dedicado, puede parecer una tarea compleja. ¡Pero no se desespere! En este artículo le mostraremos cómo realizar correctamente la restauración de Active Directory y devolver su servidor a un estado operativo.

Antes de comenzar el proceso de restauración, asegúrese de tener acceso a una copia de seguridad de Active Directory. Este es un paso clave, ya que sin una copia de seguridad, la restauración de Active Directory será imposible.

Para empezar, desconecte el servidor de la red para evitar posibles conflictos de datos. Luego, reinicie el servidor en el modo de restauración de servicios de directorio (DSRM) para realizar las operaciones de restauración.

Abra la línea de comandos y ejecute el siguiente comando:

ntdsutil

Con el comando ntdsutil podrá realizar la restauración de la base de datos de Active Directory. Siga las instrucciones de restauración con esta utilidad y devuelva su Active Directory a un estado operativo.

Después de completar el proceso de restauración, no olvide realizar una verificación de la integridad de la base de datos de Active Directory. Esto ayudará a descartar posibles errores y problemas después de la restauración.

En caso de que no tenga acceso a una copia de seguridad de Active Directory, comuníquese con especialistas en recuperación de datos. Ellos le ayudarán a restaurar su Active Directory y devolver el servidor a un estado operativo.

En resumen, siguiendo estas recomendaciones, podrá restaurar con éxito Active Directory en un servidor Windows dedicado y continuar con el funcionamiento seguro de su organización.