Paso 1: Creación de grupos de usuarios

Para empezar, es necesario crear grupos de usuarios a los que se les asignarán diferentes niveles de acceso en el servidor. Para ello, se utiliza el comando

sudo groupadd [nombre del grupo]

. Cree el número necesario de grupos según los requisitos de su proyecto.

Paso 2: Adición de usuarios a grupos

Después de crear los grupos de usuarios, es necesario añadir los propios usuarios a estos grupos. Para ello, se utiliza el comando

sudo usermod -aG [nombre del grupo] [nombre de usuario]

. Repita este paso para todos los usuarios a los que sea necesario establecer restricciones de acceso.

Paso 3: Configuración de permisos de acceso a archivos y directorios

Para establecer restricciones de acceso a determinados archivos y directorios, es necesario utilizar el comando

chmod

. Por ejemplo, para restringir el acceso a un archivo, se utiliza el comando

sudo chmod [permisos de acceso] [ruta al archivo]

.

Paso 4: Configuración del acceso SSH

Para administrar el acceso al servidor a través de SSH, es necesario editar el archivo de configuración SSH. Abra el archivo

/etc/ssh/sshd_config

y configure los parámetros de acceso para cada grupo de usuarios utilizando la directiva

AllowGroups

.

Paso 5: Reinicio del servicio SSH

Después de realizar todos los cambios necesarios, reinicie el servicio SSH para que surtan efecto. Para ello, utilice el comando

sudo systemctl restart sshd

.

Conclusión

Después de completar todos estos pasos, las restricciones de acceso para los usuarios en el servidor deberían estar configuradas correctamente. Asegúrese de que todos los cambios se apliquen correctamente y de que los usuarios tengan acceso solo a los recursos necesarios.